Málaga, Explanada de la Estación. Trabajadores y directivos de Ferrocarriles Andaluces. Reportaje realizado en 1907 por el fotógrafo parisino J. David.

Fotografías de la Colección de Emilio Rennes de los Ferrocarriles andaluces (1900-1930)

Título: Fotografías de la Colección de Emilio Rennes 1900-1930. Ferrocarriles andaluces.Volumen y soporte: En proceso de cuantificación. Fotografías negativas y positivas en soporte vídrio, plástico y papel.Fecha de producción: desde la primera década del siglo XX hasta finales de los años treinta de ese siglo.Productores / autores: VariosAlcance y contenido: Leer más…

Interior de un coche “Pullman” de Ferrocarriles Andaluces. Emile Rennes aparece sentado el primero a derecha de la imagen

Libro Huellas malagueñas de un ferroviario: Emile Rennes, 1868-1946

La publicación del libro Huellas malagueñas de un ferroviario: Emile Rennes, 1868-1946, del que es autor Michel Rennes, nos retrotrae a la llegada del ferrocarril a Málaga en la segunda mitad del siglo XIX, que señala la entrada de la ciudad en la época contemporánea; sin duda, el acontecimiento de mayor relevancia en nuestra historia socio económica. Prólogo de Javier Ramírez

Fuente de Matiañez en el Chorro. Colección Emilio Rennes

Colección Emilio Rennes, ingeniero de Ferrocarriles Andaluces

La colección Emilio Rennes cuenta con fotografías entre las que destacan las familiares y las de los Ferrocarriles Andaluces.
La colección Emilio Rennes responde al interés profesional y socio cultural de un directivo de la compañía ferroviaria Andaluces, el ingeniero Emilio Rennes. Una persona que, como cuentan su hijo Jacques y su nieto Michel, se había curtido en los distintos empleos –ajustador, fogonero, maquinista– que ofrecía el ferrocarril de los últimos años del XIX, antes de ocupar un puesto directivo relevante, precisamente en Málaga, durante las tres primeras décadas del siglo XX.

A %d blogueros les gusta esto: